Más

    Macondo

    Entrada de Domingo de Tentación

    ¡Hasta el próximo año! El Pepino se despidió de los paceños en una masiva entrada de Domingo de Tentación que comenzó en la plaza Garita de Lima de la ciudad de La Paz. Acompañado de bloques de ch’utas, cholitas y músicos, este personaje del carnaval paceño fue el protagonista de esta jornada.

    Celebración del Miércoles de Ceniza en la basílica menor de San Francisco en la ciudad de La Paz

    Mira una colección de imágenes de la celebración del Miércoles de Ceniza en la basílica menor de San Francisco en la ciudad de La Paz. Esta actividad -que marca el inicio de la Cuaresma- se caracteriza por una misa especial y la imposición de la cruz de ceniza en la cabeza de los creyentes. que simboliza la conversión y la penitencia.

    𝗦𝗲𝗿𝗽𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮𝘀, 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮: 𝗲𝗹 𝗝𝗶𝘀𝗸’𝗮 𝗔𝗻𝗮𝘁𝗮 𝘀𝗲 𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝟲𝟴 𝗮𝗴𝗿𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀

    Con una variedad de danzas autóctonas y folklóricas, el Jisk’a Anata regaló horas de serpentinas, música y alegría. Desde el mediodía de este lunes, 68 agrupaciones participaron en esta entrada que se convirtió en una tradición del carnaval paceño.

    𝗨𝗻𝗮 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝘂𝗺𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿ó 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇

    Pepinos, payasos y una variedad de personajes saltaron y bailaron en una fiesta de espuma en el centro de la ciudad de La Paz.

    𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼 𝗺𝗼𝘀𝘁𝗿ó 𝘀𝘂 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼

    Este 2024, el Carnaval de Oruro regaló escenas de película y mostró su patrimonio cultural al mundo. Miles de bailarines de morenada, caporales, tinku y diablada, entre otras danzas, recorrieron el sábado cuatro kilómetros de la entrada folklórica para cumplir su promesa a la Virgen del Socavón.

    𝗣𝗼𝘀𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗹í𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼

    La fuerza de los bloques de tinkus, los saltos de los tobas, las sonrisas de las chinas morenas y el esplendor de los diablos y ángeles son algunas de las postales que regala el Carnaval de Oruro, Obra Intangible de la Humanidad.

    𝗟𝗼𝘀 𝗿𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼

    Expresiones de alegría, emoción, coraje y cansancio son las principales características de los rostros de los miles bailarines que recorren los cuatro kilómetros del Carnaval de Oruro, declarado Obra Intangible de la Humanidad.

    𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼: Á𝗻𝗴𝗲𝗹𝗲𝘀, 𝗗𝗶𝗮𝗯𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗶𝗹𝗮𝗿𝗶𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗰𝗮𝘃ó𝗻

    En el templo del Socavón, donde yace la imagen de la Virgen María, bailarines vestidos de imponentes Diablos y Ángeles se arrodillan, algunos lloran de emoción, otros sonríen porque lograron su objetivo: cumplir el recorrido de cuatro kilómetros de la entrada del Carnaval de Oruro, declarado Obra Intangible de la Humanidad.

    𝗖𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗸𝗶𝗹ó𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗲 𝘆 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼: E𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗮𝗹𝗮 𝗶𝗺á𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗹í𝗰𝘂𝗹𝗮

    Bloques de morenos y chinas morenas se imponen en el recorrido de cuatro kilómetros del Carnaval de Oruro para cumplir su promesa a la Virgen del Socavón: bailar tres años. Desde las 7:30 de este sábado, miles de danzarines hacen gala de coreografías y estrenan trajes bordados con lentejuelas, hijos y piedritas de mil colores.

    Latest articles

    spot_imgspot_img