Más

    Portada

    [Crónica] El trazo preciso y oscuro de Will Amaru

    “Las historias de Will van por ese lado, y son hasta cierto punto filosóficas: en Urko Chasqui el personaje está impregnado por los conceptos de Emil Cioran; en El hombre del overol amarillo, que trabajó con el escritor Daniel Averanga como guionista, un recogedor de basura encuentra una esfera que lo llevará a otro nivel del espacio y el tiempo”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Fabricio Callapa, la voz sucrense que narra la violencia cotidiana de la ciudad

    “Con referentes actuales como Máximo Pacheco o Rosario Barahona, entre otros tantos, Fabricio ya se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la literatura chuquisaqueña de los últimos años”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Libros y realidades

    “A la espera de lo que sucederá con Evo, la gente se pregunta: ¿Algunos de estos nombres nos salvarán de la crisis? ¿Sucederá en un año, en dos o en meses? O, como impulsa Samuel, ¿la situación mejorará en solo cien días?”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Día del Periodista, “Dumbai” y una pelota de fútbol

    "El 10 de mayo, hace un día, se festejó justamente eso, el Día del Periodista Boliviano. Distintos post y pronunciamientos de organizaciones de trabajadores de la prensa aseguraron que no hay nada que celebrar", escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Andrónico

    "Rodríguez, a pesar de su relativa juventud, tiene la política en la sangre. Sus padres eran dirigentes de sindicatos del Chapare y él aprendió el don de la palabra desde que era niño, al acompañarlos a diferentes reuniones y concentraciones", escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] El dolor

    “Como Brandon era joven, decidió salir del coche y correr detrás del antisocial. La persecución no duró mucho: fue rodeado por los cómplices del ladrón, donde uno de ellos, para detener a Brandon, eligió impactar la punta de un cuchillo en su garganta”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Todos quieren salvar Bolivia

    "Salvar. Hay tanto que se le puede atribuir a esa palabra. Capaz solo nos quede como recuerdo aquel mensaje del expresidente Víctor Paz Estenssoro, donde indicaba que Bolivia se nos moría en los ´80, con una hiperinflación que provocaba filas eternas", escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] El cumpleaños de papá

    Igual que su madre, mi abuela, que llegó poco tiempo después que mi padre se haya trasladado hasta La Paz para dar encuentro a su hermano mayor e inscribirse en la universidad pública. Su sueño era ser economista, siempre fue bueno en matemáticas.

    [Crónica] El Mapamundi Boliviano

    “Imaginar lo pequeño, lo corto. Lo diminuto. Aunar las palabras que reúnan las imágenes en breve, en pocas líneas. Una página como un cosmos, ese es el intento. El juego. El reto del microcuento. Contar una historia pequeña que intente asir lo grande. Más o menos por ahí va la cosa”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    Latest articles

    spot_imgspot_img