Foto: Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una resolución con la que devolvió territorio al pueblo originario Tsimane (54 mil hectáreas de tierras comunitarias) y a través de la cual instruyó aplicar políticas de protección ante los asentamientos ilegales.
«Sepan los pueblos originarios que hay una justicia constitucional que vela por sus derechos y que no permitirá que ningún sector o autoridad los atropelle y avasalle», expresó la magistrada Isidora Jiménez Castro, en una rueda de prensa.
La autoridad del TCP destacó, además, el fallo constitucional y lo calificó como “histórico en la defensa de los derechos ancestrales de territorialidad de los pueblos indígenas».
El pueblo originario Tsimane formuló la denuncia en agosto de 2021, en la que advirtió que el INRA del BENI remitió a la ABT una lista de 80 comunidades interculturales para favorecer con tenencia de tierras a personas que nunca habitaron en el lugar.
El TCP, según un boletín oficial, admitió la demanda de dotación y titulación de tierras comunitarias del pueblo Tsimane del sector de Yacuma y les concedió la tutela. Esa institución, además, anuló todas las resoluciones de asentamientos otorgados por el INRA a los interculturales.
«Durante siglos los pueblos originarios han sido atropellados, invisibilizados en sus derechos, discriminados, despojados de las tierras que históricamente habitaron sus ancestros y que actualmente ellos habitan. Ante estos atropellos los pueblos originarios estaban en total indefensión, sin un marco jurídico que los proteja”, sostuvo la magistrada Jiménez Castro.