Más

    Posturas

    [Crónica] La guerra de Ucrania no va a cesar

    “Con los datos disponibles, me atrevo a afirmar que la guerra seguirá al menos hasta fin de año, y probablemente un año más. Putin confía en que las ultraderechas europeas ganen elecciones y abandonen a Ucrania”, sostiene el escritor Carlos Decker-Molina.

    [Artículo] Mi repudio a las invasiones

    “Este siglo parece haber degradado la moral pública. En redes sociales he leído el regocijo de algunos ante la posibilidad de invasiones. Unos defienden a Putin porque ‘desnazifica’ Ucrania. Otros saludan la actitud de Trump y suponen que buscará a otros delincuentes de América latina”, escribe Carlos Decker-Molina.

    [Columna] ¿Del “Suma qamaña” Al “Qamir qamaña”?

    “Durante la hegemonía del MAS, las organizaciones sociales alteñas no lograban aglutinar una propuesta cívica regional, como lo hacían antes de la irrupción de Evo Morales... Hoy, de manera inédita, abanderan la propuesta de una ‘Zona Económica Especial’, una idea que responde a una mirada de Poder más allá de acaparar el aparato estatal”, escribe el pensador alteño Guido Alejo.

    [Artículo] Evo Morales el matador, del MAS

    ”Evo Morales mató al MAS y el entierro se celebró el 17-A porque el 30% de los indecisos no votaron “étnicamente” por Andrónico Rodríguez, votaron contra el MAS”, sostiene el escritor Carlos Decker-Molina.

    [Artículo] Lo de Paz y Lara no fue sorpresa, una mirada desde la calle

    “El Alto sigue constituyéndose en una vanguardia política nacional electoral, su población define quienes son presidentes, o en este caso, quien puede pugnar a serlo en 2da vuelta. El acierto del PDC fue no abandonar en campaña a esta ciudad y al ámbito popular boliviano”, escribe el arquitecto y pensador alteño Guido Alejo.

    [Artículo] ¿Qué celebramos cuando celebramos el bicentenario?

    El país no ha resuelto su identidad política. La república fue, durante mucho tiempo, una promesa incumplida de igualdad. El Estado plurinacional, por su parte, también ha quedado atrapado en contradicciones.

    [Ensayo] Centenario de la Ley de Imprenta

    "La vigencia centenaria de la Ley de Imprenta, promulgada el 19 de enero de 1925, es la expresión y resultado de la larga lucha de los periodistas por la libertad de expresión, información y comunicación", escribe el periodista Juan Carlos Salazar del Barrio.

    [Ensayo] Iliberalismo, liberalismo y libertarianismo: ¿Serán las respuestas ideológicas al desorden contemporáneo?

    "En un mundo donde los grandes relatos han perdido su potencia explicativa y la geopolítica ha dejado de girar en torno a la dicotomía entre comunismo y capitalismo, estas tres corrientes emergen como intentos de reconfigurar el campo político", sostiene el escritor Carlos Decker-Molina.

    [Serie] El lenguaje, la memoria y la lucha que no debemos perder (VIII)

    El escritor Carlos Decker-Molina publica la última entrega de una serie con historias sobre la idea “inclusiva”, la que se supone -sostiene- produce una revolución, la de siglo XXI. Se trata de la octava parte.

    Latest articles

    spot_imgspot_img