Más

    Enfoque

    [Crónica] La 16

    El cronista Rodrigo Villegas narra el recorrido que hace junto a un amigo hacia la feria 16 de Julio de El Alto. En el trayecto, el relato se entremezcla con recuerdos entrañables de la primera vez que visitaron ese gran centro de comercio.

    Fiesta azul en el centro de La Paz: se celebran los 29 años del MAS

    29 años no se cumplen todos los días. No. Más aún si son el partido político más grande e importante del presente (gobiernan Bolivia) y uno de lo más relevantes de la historia de este país.

    Más mujeres salen al mercado laboral, pero no disminuye su trabajo en casa

    Ellas pasan en promedio 6:10 horas al día haciendo trabajo doméstico y de cuidado sin remuneración, el doble que los hombres que invierten 3:19 horas de su tiempo en la misma labor,

    El magnate Marcelo Claure da los primeros pasos en sus inversiones en litio de Argentina

    En enero, el empresario manifestó su intención de establecer una fábrica de baterías de litio para motocicletas, en Jujuy (Argentina). 

    El rector Vicente Cuellar desembarca en El Alto

    El próximo viernes, el líder político presentará la propuesta de Cambio 25 en la urbe alteña y posesionará, además, a los responsables de las coordinadoras de esa ciudad y provincias.

    Cómo los nombres aymaras desvelan los peligros escondidos en la tierra

    El río Irpavi o Irpawi en aymara significa “río que te llevará”. Por: Jorge Quispe La sabiduría aymara a menudo proporciona respuestas a los peligros que...

    ¿Se puede rehabilitar a un maltratador? Más de 6.000 varones dejaron el círculo de la violencia y ahora son Hombres de Paz

    Este programa fue creado hace siete años y desde ese tiempo, atendió a 6.300 varones que ejercieron violencia contra sus parejas, de ellos sólo 20 han reincidido, según datos de su dirección. El proyecto comenzó en Cochabamba, ahora ya cuenta con centros terapéuticos en Potosí y La Paz.

    Latest articles

    spot_imgspot_img