Más

    Las claves sobre la lista de inhabilitados de las fuerzas políticas

    Vocales electorales. Foto: TSE

    Sesión en Santa Cruz. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionó en la ciudad de Santa Cruz, debido a las movilizaciones “evistas”. “En lo que sea posible (el TSE) va a seguir sesionando en la ciudad de La Paz”, indicó el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, quien comentó que los vocales se reunieron en esa urbe a invitación del Comité pro Santa Cruz.

    Muchos inhabilitados. Hay un alto porcentaje de inhabilitados. El TSE informó que de un total de 3.290 candidatos inscritos, solo 1.180 fueron habilitados, cifra que representa el 35,87% del total de postulantes registrados.

    De las sustituciones. Las organizaciones políticas y alianzas pueden sustituir a los candidatos inhabilitados desde este sábado, así lo confirmó Hassenteufel.

    De Unidad a Morena. Una comparación de las listas da cuenta de que Unidad, que lidera Samuel Doria Medina, es la fuerza que más candidatos habilitados tiene, con 230 de los 348 que presentó. Morena ocupa el último lugar, dado que la nueva fuerza liderada por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, tiene sólo 7 candidatos habilitados de los 344 que registró.

    La estrategia de Dunn. Llamó la atención de que Jaime Dunn, anunciado como candidato a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), no figure en las listas, pero el aspirante comentó anticipadamente que no estaría en las nóminas porque ello forma parte de su estrategia para inscribirse.

    Últimos Artículos

    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img