[Crónicas] Derrotas y victorias

“Hay que saber aprender a perder. Y a ganar, que a veces puede ser más complicado que lo primero”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

[Artículo] Argentina: contra todo pronóstico hubo victoria oficialista

"Si se consolidan las tendencias favorables a un cambio profundo en la gestión del gobierno, si se recompone el diálogo con aquellos sectores excluidos en el último año, es posible que tengamos Milei para rato", escribe el investigador Carlos Malamud.

[Crónicas] Derrotas y victorias

“Hay que saber aprender a perder. Y a ganar, que a veces puede ser más complicado que lo primero”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

[Crítica] Azul como una naranja: La fuerza vital de José Bedoya

Por: Reynaldo J. González El artista José Bedoya estuvo enfermo hace un tiempo. No lo parece. Los cuadros que ha presentado en la muestra “Azul...

[Análisis] Bolivia y la confirmación del “ser democrático”

“La elección de Rodrigo Paz Pereira representa un retorno al hecho democrático. Ya en la primera vuelta, el país había expresado esa voluntad al sepultar los fragmentos en que quedó reducido el MAS, símbolo no de la izquierda democrática, sino del autoritarismo disfrazado de indianismo”, escribe Carlos Decker-Molina.

Categorías populares

Bajo la lupa

Enfoque

Macondo

[Crónica] Lo histórico

Por: Rodrigo Villegas Despiertas y lo primero que haces es encender la televisión. Colocas los noticieros, que desde muy temprano han estado transmitiendo desde diversas...

La obra «Mujeres artistas de Bolivia» pone en valor el aporte de creadoras bolivianas en las artes plásticas

Una Palabra / La Paz “Mujeres artistas de Bolivia” es el título del libro que reúne artículos y ensayos escritos por el autor sobre la...

[Crónica] László Krasznahorkai – Nobel de Literatura 2025

Por: Carlos Decker-Molina Lo conocí a través de una película interminable. László Krasznahorkai no es un nombre fácil de recordar para un latinoamericano. La cinta...

Bolivia en la Feria del libro de Gotemburgo

"En el mar de libros suecos había una pequeña isla con luminosidad propia, el stand con literatura en español. Las embajadas de Latinoamérica en Suecia y las de España y Portugal compartieron el sitio con algunos ejemplos de su producción", escribe Carlos Decker-Molina.
1,052FansMe gusta
123SeguidoresSeguir

Comentarios recientes

spot_img

Macondo

[Crónica] Lo histórico

Por: Rodrigo Villegas Despiertas y lo primero que haces es encender la televisión. Colocas los noticieros, que desde muy temprano han estado transmitiendo desde diversas...

La obra «Mujeres artistas de Bolivia» pone en valor el aporte de creadoras bolivianas en las artes plásticas

Una Palabra / La Paz “Mujeres artistas de Bolivia” es el título del libro que reúne artículos y ensayos escritos por el autor sobre la...

[Crónica] László Krasznahorkai – Nobel de Literatura 2025

Por: Carlos Decker-Molina Lo conocí a través de una película interminable. László Krasznahorkai no es un nombre fácil de recordar para un latinoamericano. La cinta...

Bolivia en la Feria del libro de Gotemburgo

"En el mar de libros suecos había una pequeña isla con luminosidad propia, el stand con literatura en español. Las embajadas de Latinoamérica en Suecia y las de España y Portugal compartieron el sitio con algunos ejemplos de su producción", escribe Carlos Decker-Molina.
1,052FansMe gusta
123SeguidoresSeguir

Comentarios recientes

spot_img

Nativa

Escaparate

Marcelo Claure vuelve a la MLS y se suma al grupo de propietarios del New York City FC

Una nueva inversión estratégica fortalece la relación entre City Football Group y Marcelo Claure, quien se suma al New York City FC como covicepresidente. Una...

Claure se acerca a la Premier: Fondo de inversión que controla el boliviano está en proceso de comprar el Everton

El magnate boliviano Marcelo Claure puede llegar a la Premier League. GDA Luma Capital, un fondo de inversión que controla el multimillonario, negocia para...

El desembarco de Marcelo Claure en el Brasil de Lula

El jueves se reunió con el mandatario brasileño y compartió una imagen en la que estrechan la mano.

UNICEF impulsa a las empresas a conectarse con propósitos sociales a través de la innovación

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, organizó una conferencia en la que el experto Marcelo Iñiarra compartió con empresarios de distintos sectores claves para usar la creatividad y la innovación para construir su reputación basada en sus acciones de sostenibilidad.

Posturas

Archivos

Últimos artículos

spot_img