Más

    Los turcos

    Foto:@EURO2024

    En una novela de Sergio del Molino que se titula Los alemanes, y que ganó el más reciente premio internacional Alfaguara de Novela, una familia, un barrio, un grupo enorme de gente que migró desde el país teutón hacia España (debido a la Primera Guerra Mundial) se acostumbra a esa tierra y la hace suya. Claro, siempre queda la nostalgia del volver a la nación de origen, a la de los padres y abuelos. A ese hogar del que uno, por diferentes motivos, tuvo que huir.

    Da la casualidad que este martes, en la última tanda de octavos de final de una apasionante Eurocopa, jugaban dos países que tienen mucho que ver con la anfitriona de la competición, Alemania. El match de la tarde era Austria vs Turquía.

    Hace ya más de 60 años que cientos de miles de turcos llegaron a Alemania a trabajar en la industria que le ofrecía el vecino país europeo debido a la imperiosa necesidad de aprovechar un auge económico venido de la posguerra (la Segunda Guerra Mundial), donde se instalaron muchísimas fábricas y minas en las que faltaban, precisamente, manos. Es ahí que recurrieron a los turcos, a su población, para que pueda ingresar al país sin mayores dificultades, hagan lo suyo y listo, de regreso a su país.

    Eran más que todo hombres analfabetos, agricultores que llegaron hasta Alemania, a ese coloso europeo, con la esperanza de ganar cierto dinero y volver a su patria.

    Pero eso no pasó: aquellos turcos que llegaron al país alemán se establecieron, hicieron carne y sangre de la suya, consolidaron familias y se quedaron ahí. Eligieron, más que todo, Dortmund. Por eso el equipo de la ciudad cuenta, de tanto en tanto, con figuras como Gundogan, que lleva esas raíces.

    Ahora son casi 3 millones los que habitan esa Alemania, los que apoyaron masivamente a su selección la tarde de hoy (noche para ellos) en la que venció a una Austria que lo dejó todo hasta el último segundo, y donde estuvo a punto de empatar. Pero no lo logró: el resultado fue 2 a 1. Turquía está en cuartos de final y deberá enfrentarse a Países Bajos, que derrotó sin complicaciones (3 a 0) a Rumania.

    Se dice que la fiesta turca en Alemania será “brutal”. Que las cantinas, restaurantes y espacios públicos están repletos de jóvenes turcos y alemanes/turcos con padres o abuelos con sangre de Turquía que hacen suya esa tierra que a veces los trata bien, pero de tanto en tanto también los trata mal (hay muchas denuncias, en pleno 2024, de discriminación por ser diferente). Lo cierto es que hoy es una fiesta para todo aquel que conoce lo que es migrar, dejar su hogar en busca de algo mejor. ¿Quién no conoce una historia así?

    Últimos Artículos

    spot_img
    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Artículos relacionados

    spot_img