Más

    7,9 millones de ciudadanos van a las urnas y el TSE destaca que  Bolivia vive “un nuevo capítulo” de su historia democrática

    Una Palabra / La Paz

    Hoy es un día histórico. Bolivia vive su décimo proceso electoral desde el retorno de la democracia. Desde las 8:00 de la mañana, 7,9 millones de ciudadanos habilitados comenzaron a elegir a las autoridades que conducirán el destino del país durante las próximas cinco gestiones: 177 autoridades, entre presidente, vicepresidente y legisladores.

    La jornada arrancó a las 8:00 con un llamado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los candidatos para “mostrar madurez” y “compromiso con el juego democrático”.

    “Quiero dirigirme de manera especial a las y los candidatos: hoy es un día para mostrar madurez política y compromiso con las reglas del juego democrático. Respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social es una muestra de verdadera grandeza”, manifestó Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE.

    Para la máxima autoridad del TSE, Bolivia vive hoy “un nuevo capítulo” de su historia democrática. Aseguró que la democracia es, sin duda, un compromiso que se construye día a día y que se renueva en jornadas como esta.

    Este domingo, según el presidente del órgano electoral, no solo se trata de una jornada de elección, sino también de una reafirmación de “nuestra libertad y nuestro derecho a decidir”. Por ello, invitó a los electores a participar en el acto electoral con “total confianza”.

    Los bolivianos deberán elegir a sus nuevas autoridades entre ocho organizaciones políticas. Las mesas electorales comenzaron a abrir desde las 8:00 en todo el territorio nacional y funcionarán durante ocho horas continuas, o hasta que el último votante en fila haya emitido su sufragio.

    Últimos Artículos

    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img