Más

    Portada

    [Crónica] Saturada

    “La Rat Maf y el Illimani son así, artistas que han encontrado en el trabajo colaborativo una manera de salir adelante, de generar comunidad y encumbrar su arte. La amistad como un valor tal vez no muy connotado en la movida cultural habitual”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Llallagua, una historia de la tristeza

    “La calma ha llegado, por el momento, a Llallagua. Y a otras carreteras que ya han sido liberadas. Pero, ¿hasta cuándo?”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Un viaje al pasado en el Museo Costumbrista

    “Al subirme a un minibús, recuerdo esa carroza del ingreso, una que solo podía ser movida a través del impulso de caballos que arrearan el vehículo. Al menos no necesitaban gasolina, pienso mientras veo una larguísima fila de automóviles”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] El trazo preciso y oscuro de Will Amaru

    “Las historias de Will van por ese lado, y son hasta cierto punto filosóficas: en Urko Chasqui el personaje está impregnado por los conceptos de Emil Cioran; en El hombre del overol amarillo, que trabajó con el escritor Daniel Averanga como guionista, un recogedor de basura encuentra una esfera que lo llevará a otro nivel del espacio y el tiempo”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Fabricio Callapa, la voz sucrense que narra la violencia cotidiana de la ciudad

    “Con referentes actuales como Máximo Pacheco o Rosario Barahona, entre otros tantos, Fabricio ya se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la literatura chuquisaqueña de los últimos años”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Libros y realidades

    “A la espera de lo que sucederá con Evo, la gente se pregunta: ¿Algunos de estos nombres nos salvarán de la crisis? ¿Sucederá en un año, en dos o en meses? O, como impulsa Samuel, ¿la situación mejorará en solo cien días?”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Día del Periodista, “Dumbai” y una pelota de fútbol

    "El 10 de mayo, hace un día, se festejó justamente eso, el Día del Periodista Boliviano. Distintos post y pronunciamientos de organizaciones de trabajadores de la prensa aseguraron que no hay nada que celebrar", escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] Andrónico

    "Rodríguez, a pesar de su relativa juventud, tiene la política en la sangre. Sus padres eran dirigentes de sindicatos del Chapare y él aprendió el don de la palabra desde que era niño, al acompañarlos a diferentes reuniones y concentraciones", escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    [Crónica] El dolor

    “Como Brandon era joven, decidió salir del coche y correr detrás del antisocial. La persecución no duró mucho: fue rodeado por los cómplices del ladrón, donde uno de ellos, para detener a Brandon, eligió impactar la punta de un cuchillo en su garganta”, escribe el cronista Rodrigo Villegas.

    Latest articles

    spot_imgspot_img