Una Palabra / La Paz
El Festival Internacional de Jazz Django Bolivia regresa con una edición que se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, un año significativo para reflexionar sobre el presente y futuro del país. La programación se inició en Sucre (22 de noviembre), y continuará en La Paz (29 de noviembre, 4, 6 y 19 de diciembre), El Alto (4 de diciembre) y Santa Cruz (12 de diciembre).
En ese contexto, el festival propone un espacio de celebración donde los ritmos bolivianos dialogarán con lenguajes jazzísticos y se fusionarán con la música gitana. Esta edición busca destacar y promover el talento nacional, talentos de proyección internacional, llegando a diversas ciudades del país.
El programa incluye más de 10 actividades, entre conciertos oficiales, presentaciones didácticas, talleres, masterclasses, conversatorios e intervenciones musicales en espacios públicos como mercados y estaciones de teleférico. Asimismo, se impulsará un intercambio artístico y cultural entre Bolivia y Francia mediante la música.
El festival contará con músicos bolivianos de reconocido nivel provenientes de distintas ciudades del país. Entre los artistas invitados se encuentran: El Alto Big Band, Camus Jazz Band, Los Ojotas de Tupiza (junto a Tincho Castillo y Alex Paredes), Iskael Gypsy Band, Gustavo Orihuela Quartet, David Aspi, Ramiro Jiménez, Jimmy Alejo Gypsy Jazz Group, y Soul Genesis (Santa Cruz), además de solistas y amantes del estilo manouche.
El público podrá seguir toda la actividad del festival a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) de: Django Jazz Festival Bolivia, Gustavo Orihuela Quartet y organización ILLA.
El Festival Internacional Django Bolivia es el primer evento en el país dedicado al Jazz Gitano (Gypsy Jazz), un género que fusiona la música gitana francesa con el swing estadounidense y que, con el paso del tiempo, se ha expandido internacionalmente hasta consolidarse en Bolivia.
Fue creado en 2018 y, gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia, la red de Alianzas Francesas y diversas instituciones culturales de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz, el festival adquirió carácter internacional en 2019. Este reconocimiento permitió su incorporación a la plataforma mundial de Festivales Django, posicionando a Bolivia en un circuito artístico de relevancia global.
El Festival Internacional Django Bolivia 2025 es organizado por la organización ILLA y Gustavo Orihuela, con el auspicio de la Embajada de Francia en Bolivia, Alianzas Francesas, Gobernación de Chuquisaca – Unidad del Bicentenario, Singani San Pedro, Secretaría Municipal de Culturas GAMLP, Secretaría GAMS, Coffee Bike, Musa, Casa Goytia y Chocolates Para Ti. Cuenta además con el apoyo de Bolivia Festijazz Internacional, Teatro Nuna y Centro Cultural Thelonious.
PROGRAMACIÓN – DJANGOFEST BOLIVIA 2025
LA PAZ
Sábado 29 de noviembre – Casa Goytia
• “Swing Jazz Party” Fiesta de Swing Vintage – Inauguración en La Paz
• Artistas: Gustavo Orihuela Quartet, Camus Jazz Band y Jam Session Manouche
• Dirección: (Av. Arce, Plaza Isabel La Católica)
• Hora: 19:30
LA PAZ
Jueves 4 de diciembre – Teleférico Estación Central
• “Happening musical”
• Artistas: Iskael Gypsy Band, Bolivia Hot Club, músicos invitados.
• Dirección: Teleférico Rojo Estación Central, Avenida Manco Cápac
• Hora: 11:30
EL ALTO
Jueves 4 de diciembre – Teleférico Estación Roja
• “Concierto Bicentenario Jazz”
• Artistas: El Alto Big Band, Bolivia Hot Club, Ramiro Jiménez, Gustavo Orihuela, Jam Session Manouche
• Dirección: Estación Teleférico Rojo
• Hora: 19:00
LA PAZ
Sábado 6 de diciembre – Centro Cultural Thelonious
• “Swing Jazz Party” Concierto manouche y Violines del Jazz en Bolivia
• Artistas: Jimmy Alejo Gypsy Jazz Band, Iskael Gypsy Band, Bolivia Hot Club, Ramiro Jiménez, Christian Asturizaga y Jam Session.
• Dirección: Av. 6 de agosto, Zona San Jorge
• Hora: 20:00
SANTA CRUZ
Viernes 12 de diciembre – Hard Rock Café
• “Santa Cruz Swing Jazz Party”
• Artistas: “Soul Genesis”, “Gustavo Orihuela Caravan Jazz”, solistas invitados y Jam Session
• Hora: 19:30
• Dirección: Boulevard Gastronómico 4To, Anillo, Ventura Mall, Av. San Martin,
LA PAZ – CIERRE DE FESTIVAL
Viernes 19 de diciembre – Teatro Nuna
• “Concierto de Gala Vintage y Clausura Oficial”
• Artistas: El Alto Big Band, Gustavo Orihuela Quartet, Camus Jazz Band, solistas invitados gran final.
• Gran fiesta Swing Jazz de época.
• Hora: 20:00
• Dirección: Calle 21 de Calacoto N.º 8509 (Parada PumaKatari)


![[Crónica] Dos años](https://unapalabra.net/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-Image-2025-11-23-at-9.36.36-AM-218x150.jpeg)
