Más

    Esperanza en el agua: rescatan a 27 bufeos y 17 petas de río en Santa Cruz

    Una Palabra / La Paz

    Luego de cinco días de arduo trabajo, técnicos y voluntarios rescataron a 27 bufeos y 17 petas de río que habían quedado aislados en cuerpos de agua desconectados del río Grande, a causa de las inundaciones. Los animales fueron reubicados en un antiguo afluente conectado con el río, lo que aseguró su supervivencia dentro del área de influencia de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural Humedales del Norte, ubicada en el departamento de Santa Cruz. Así, la esperanza volvió.

    El operativo fue liderado por personal del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. El equipo de rescate estuvo conformado también por integrantes de la Gobernación de Santa Cruz (DICOPAN y DGR), Bomberos Voluntarios Unidad K-9 y Cros El Torno, con el apoyo de la Empresa Agrosem S.A., la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) y Nick’s Adventures Bolivia.

    Del 21 al 25 de junio, el equipo rescató a los 27 bufeos -delfines de agua dulce endémicos de Bolivia- entre adultos, juveniles y neonatos. Según el reporte de los técnicos, el 70 % de ellos son hembras. Además, gracias al operativo, se logró reubicar a 17 petas de río.

    Durante la reubicación de los bufeos y las petas, el equipo colocó chips de ubicación en los ejemplares para facilitar su monitoreo, informó Grimaldo Soto, biólogo de la Gobernación y responsable de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural Humedales del Norte.

    Crédito de fotos: Gobernación de Santa Cruz

    Últimos Artículos

    spot_img

    Artículos relacionados

    spot_img